Conócenos

Historia de la marca

Estamos llenos de historias que dan identidad a nuestras vidas, historias que se entrelazan.
Me gustaría compartir contigo la historia que cuenta nuestra marca “Fisioterapia Aramendía”.
Esta historia entrelaza mi identidad personal con la profesional, una identidad personal
plasmada en la inicial de mi apellido, una letra que se fusiona con la posición de trabajo más
conocida del fisioterapeuta. Esa identidad profesional con la que abrazamos al paciente a
través de nuestros cuidados, conocimiento y escucha.

En la vida hay caminos que se juntan y se cruzan, en mi vida la identidad personal y
profesional se entrelaza con estos tres trazos que recuerdan a la anatomía del sistema
vestibular, esa especialidad tan desconocida y que me permite acompañar el camino de
muchos pacientes.

Una identidad, una marca recogida en la forma de un triángulo, un triángulo como símbolo del
equilibrio, serenidad y estabilidad que me caracterizan.

formación académica

Nuria Aramendía Velarde

  • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza en el año 2007.
  • Colegiada por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Aragón (N.º colegiada 752)
  • Máster en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad de Zaragoza.
  • Máster en Fisioterapia Vestibular por la Universidad de Gerona.
  • Curso Fisioterapia Vestibular (Madrid).
  • Valoración y tratamiento del paciente vertiginoso e inestable (Barcelona).
  • Experta en Inducción Miofascial. Nivel I, II y III (Madrid)
  • Pilates MAT y ejercicio terapéutico (Zaragoza y Madrid)
  • Fisioterapia en obstetricia (Madrid).
  • Anatomía y preparación al parto, método Nuria Vives (Barcelona).
  • Curso Razonamiento clínico (Zaragoza)
  • Stretching Global Activo (Universidad de Zaragoza).
  • Fibrólisis Diacutánea (ganchos) (Universidad de Zaragoza).
  • Punción Seca (Zaragoza).
  • Kinesiotaping o vendaje neuromuscular niveles I, II y III (Madrid y Zaragoza).
  • Farmacología básica para fisioterapeutas (Colegio Oficial de fisioterapeutas de Zaragoza).
perfil de compañeros

Fisioterapia Aramendía es un proyecto individual pero con muchas personas alrededor que lo hacen posible y otras muchas con las que trabajo en equipo compartiendo y ampliando conocimientos, resolviendo dudas y ampliando horizontes. Os presento a algunos de mis compañeros.

Francisco Benedicto

(Colegiado nº 1982)

Soy un chico de 32 años que ha dedicado gran parte de su vida al deporte como profesional,
estudiante y como parte de mis aficiones, ya que he jugado a fútbol toda mi vida.

Comencé estudiando formación superior en actividades físicas y deportivas. A continuación trabajé durante varios años en el mundo del deporte, y por último realicé los estudios de Fisioterapia en la Universidad pública de Zaragoza.

Actualmente continúo mi formación en la profesión, en búsqueda de una mejora continua.

  • Máster en osteopatía por la EOM.
  • Punción seca
  • Pilates terapéutico
  • Reeducación Postural Global
  • Ejercicio terapéutico
  • ATM

Rubén Hernández

(Colegiado nº 570)

Mi nombre es Rubén. Tengo 20 años de
experiencia trabajando como fisioterapeuta en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y simultáneamente en el ámbito privado, en continua formación para ofrecer el mejor servicio al paciente.

  • Máster en Terapia Manual Ortopédica
    OMT concepto Kaltenborn-Evjeth
  • Razonamiento clínico en Terapia Manual Ortopédica
  • Manipulaciones avanzadas cervicales en OMT
  • Entrenamiento MTT
  • Neurodinámica clínica del miembro superior
  • Neurodinámica clínica del miembro inferior
  • Punción seca
  • Ecografía musculoesquelética funcional.

Diego Villaba

(Colegiado nº 2291)

Mi nombre es Diego, fisioterapeuta
especializado en fútbol y fisioterapia traumatológica.

Me dedico a la recuperación y bienestar de mis pacientes, combinando el deporte y salud para
ofrecer el mejor cuidado. El uso del ecógrafo, clave para diagnósticos precisos y tratamientos efectivos, forma parte de mi experiencia y mi práctica diaria.

  • Máster en Fisioterapia Invasiva,
    ejercicio terapéutico y terapia manual.
  •  Abordaje del futbolista en fisioterapia
  • Manejo de tendinopatías de miembros superiores y miembros inferiores
  • Punción seca
  • Ecografía musculoesquelética
nuestro centro

Nuestro objetivo es ofrecerte un lugar cálido, confortable, en el que poder establecer una adecuada relación terapéutica. Queremos que te sientas a gusto y poderte ofrecer una mejor calidad de vida.

Sala de espera
Espacio multifuncional para ejercicio terapéutico, pilates, espalda sana…
Dos baños, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida
Tres cálidas salas de tratamiento de fisioterapia con todo lo necesario
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?